Las cooperativas almerienses, CASI y MABE, junto con la agrotecnológica Nostoc Biotech y la Universidad de Almería (UAL), están llevando a cabo estudios pioneros en agricultura sostenible
El sector hortofrutícola de Almería es el más sostenible de Europa, como resultado del uso de fertilizantes naturales y control biológico
Las investigaciones pretenden demostrar que es posible reducir el abono químico hasta en un 20% en los cultivos de pimiento y tomate, con la aplicación de alternativas naturales, como el humus de lombriz
La Junta de Andalucía ha actualizado las recomendaciones y requerimientos para conseguir combatir la contaminación por nitratos de origen agrario en el agua de la comunidad autónoma. Este reajuste pretende cumplir los objetivos fijados por la directiva europea de protección de aguas contra los nitratos en la agricultura.
Y, es que, la agricultura ecológica es aún una tarea pendiente en muchas zonas de España. En cambio, en otras como, por ejemplo, Almería, están liderando el cambio hacia una agricultura más respetuosa con el medio ambiente, libre de residuos y químicos. De hecho, en esta provincia andaluza se encuentran las frutas y verduras con menos residuos de Europa. Una clara muestra del compromiso del sector hortofrutícola almeriense por la sostenibilidad

Desde el departamento técnico de CASI señalan que “la incorporación de estas nuevas tecnologías al suelo hará que nuestra agricultura sea más sostenible, obteniendo productos más saludables y menos residuales, aumentando su vida útil. El uso abusivo de ciertos fertilizantes, pesticidas y el déficit de aporte de materia orgánica ha ocasionado un bajo rendimiento, que abre un hueco al uso de productos más técnicos que fomentan la microbiología del suelo”.
Por su parte, Rafael López, gerente de MABE, añade que “en MABE apoyamos todas las iniciativas que tiendan hacía cultivos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, y sobre todo no comprometa aún más la rentabilidad y viabilidad de los agricultores”.
El resultado de los estudios, que se prevé tener en marzo, permitirá poner de relieve que la agricultura ecológica es una necesidad cada vez más demandada, tanto por las instituciones, como los mismos agricultores y consumidores, quienes reclaman fitosanitarios más respetuosos con el medio ambiente y productos más frescos, naturales y sostenibles.
Acerca de Nostoc Biotech
Nostoc Biotech es una compañía especializada en la elaboración de fertilizantes naturales y control biológico a base de microrganismos derivados del humus de lombriz. Gracias a su experiencia de más de cinco años, ofrece soluciones naturales que dan respuesta a las principales necesidades de los cultivos y a las demandas de la sociedad. Sus productos son una alternativa sostenible y eficaz a los químicos utilizados en la agricultura tradicional.
Actualmente, cuenta con un equipo de más de 20 personas y está en proceso de construir la explotación más grande de lombricultura de Europa, situada en Peraleda de la Mata, Cáceres. Su vocación por la innovación le ha llevado a desarrollar sus propios proyectos en I+D y a establecer estrechas colaboraciones con algunos de los mejores centros de investigación, como la Universidad Complutense de Madrid o el Centro Superior de Investigaciones Científicas.